sábado, 7 de junio de 2008

Amor

Coma ya nos han explicado en más de una ocasión, la palabra amor tiene diferentes significados. Todos estos varían según la persona, ya que cada una tiene unos sentimientos diferentes y concreta la palabra de forma diversa.
Para mi, cada vez que se me presenta esta palabra, pienso, más que nada en el conjunto de sentimientos que unen a dos personas, debido a un afecto y un cariño común entre ambas.
Como se puede ver en la definición, se puede utilizar no sólo con personas, sino también con animales, e incluso con cosas, el amor expresa afectos comunes.
Como reflexión, podemos decir que si en el mundo actual hubiese un poco más de este amor entre las personas, no ocurrirían muchos de los problemas con los que nos topamos a diario.

Microrrelato

Iba yo andando por la calle. En ese momento, giré levemente la cabeza, y era él... Me empujó y rompió el cristal, había destruido toda prueba posible...

Una bomba por casualidad


- Es necesario llegar como sea antes de la una a la comisaría de policía de San Bernardo - dijo el profesor Suárez a Federico, su alumno más destacado de la licenciatura de Criminología de la Universidad de Sevilla, al entrar éste a su despacho.
- Cuente conmigo, pero ¿qué pasa exactamente?
- Mire Federico, investigando en otro asunto, he interceptado casualmente una conversación entre los miembros de una peligrosa banda de terroristas. En ella, queda patente que van a atentar hoy contra esa comisaría. Han dejado un macuto con explosivos y un detonador dentro, en algún lugar de su aparcamiento que estallará a la una en punto. He llamado por teléfono a la policía, pero me temo que no van a hacerme caso.
- Vayamos rápidamente, tengo la moto aparcada en la entrada de la facultad.
Salieron del despacho, el profesor cerró la puerta del mismo y echaron a correr escaleras abajo para llegar lo más rápidamente posible. Ya en la puerta, Federico quitó la cadena de seguridad de la moto e invitó al profesor Daniel Suárez a sentarse detrás de él en el vehículo.
- No se preocupe, agarrase bien a mi, estaremos en la puerta de la comisaría en cinco minutos - comentó el alumno, queriendo dar algo de serenidad a la situación.
Eran las doce y cinco del mediodía, y sólo quedaban 55 minutos para que pudiera producirse una masacre en un lugar muy transitado a esa hora. La moto voló literalmente por las calles, salvando coches, bicicletas, peatones y un buen puñado de semáforos y, tal y como había dicho el chaval, estaban en la comisaría, y no eran aun las doce y diez. Abandonaron la moto en la entrada y, sin mediar palabra, emprendieron una veloz carrera hacia el parking.
- ¡Deténgase! - gritó el policía situado en la puerta del aparcamiento a Federico, al verlo corriendo con la intención de pasar hacia dentro.
El chaval se paró en seco y, en esos momentos, llegó también a la puerta su profesor que, una vez recuperado el aliento, le explicó la situación límite en la que podían encontrarse.
- No se preocupen, nosotros controlaremos el asunto, les pido que se mantengan al margen para que podamos hacer nuestro trabajo - les indicó con autoridad el policía.
En ese momento, con aplomo y rapidez, el agente cogió su transmisor para comunicarse con sus compañeros:
- Mi teniente, hay que acordonar la zona y rastrear el parking por un posible aviso de bomba. Dos personas acaban de llegar con la posible información.
- De acuerdo Medina, el operativo de emergencia está en marcha, en dos minutos estará operativo- le indicó el superior por el walkie, controlando la situación.
Así fue, rápidamente llegaron al lugar unos 15 ó 20 policías y comenzaron a rastrear entre los coches, dentro de los mismos y en cada rincón del lugar. Unos cinco minutos después, aparecía un vehículo con el logotipo de "Unidad de desactivación de explosivos de la Policía Nacional", de donde se bajaron cuatro especialistas.
- ¡Profesor, no podemos quedarnos quietos, el tiempo avanza y no encuentran nada! - comentó el alumno a Daniel, viendo como las manecillas del reloj acababan de traspasar las doce y media del mediodía.
Suárez, con cierta inquietud, pero sabiendo de la profesionalidad de los cuerpos de seguridad del Estado, ni siquiera respondió a su alumno, manteniendo la calma que sólo la experiencia de sus años le daban. Sin embargo, y de forma casual, el viejo docente se percató de algo, y se lo hizo saber a un policía, que parecía ser uno de los que se encontraba al frente de la operación, indicándole:
- Comisario, en la garita de control hay un macuto que asoma en el armario, ¿se han percatado de ello?
Sin mediar palabra, éste se acercó al lugar que le había referido Suárez y sacó, con sumo cuidado, el macuto del armario. Saliendo con él de la garita, se acercó hacia el coche de los especialistas en explosivos.
- Ya nos hacemos cargo nosotros - comentó con serenidad uno de ellos, que se encontraba justo al lado del vehículo.
Éste entró en la unidad, cerró la puerta, y al cabo de unos tres interminables minutos, volvió a salir, diciendo en voz alta:
- Todo ha concluido, la bomba está desactivada.
Toda la tensión desapareció en ese mismo instante. Eran las 12 horas y 53 minutos, habían estado a siete minutos de que una tragedia pudiera haberse producido. En ese mismo instante, el teniente se acercó al profesor y al alumno, y les dijo:
- Muchas gracias por su colaboración, estamos orgullosos de ciudadanos como ustedes.
- De nada, a sido un placer colaborar con ustedes - dijo Suárez.
Daniel y Federico habían conseguido parar una catástrofe casi sin querer, es ese momento se habían combertido casi en unos héroes, pero...que hubiese pasado de no haber estado ellos?

Connotaciones

La palabra persona puede tener, a simple vista, un gran número de significados. Así, persona es un individuo de la especie humana o un personaje que toma parte en la acción de una obra literaria, pero estas acepciones son ya conocidas.
Hay otras que, al encontrarse en un contexto poético o imaginario, hay que saber interpretarlas. Por ello, más allá de lo que es una persona por si misma, hay que entender que una persona podría ser algo distinto a un hombre o mujer, dando una especie de carácter humano a algo que no lo tiene. Por ejemplo, se puede personificar a un animal o una planta, o hablar de la persona con mayúsculas para referirse a Dios, o de las tres personas de Dios, para hablar de Padre, Hijo y Espíritu Santo.

jueves, 5 de junio de 2008

Segundas 15 líneas "Feria de Mairena del Aljarafe"

Me gustaría hablaros sobre la feria de mi pueblo; que se encuentra en Mairena del Aljarafe.
Al igual que la feria de Sevilla y la mayoría de las ferias de los pueblo del alrededor dura siete días y en el primero de estos se encuentra una ceremonia de apertura con fuegos artificiales y después el denominado "pescaito".
Aunque el número de casetas y atracciones es mucho menor a mí, en particular, me gusta más porque nunca te pierdes, esta al lado de mi casa y además tengo mas posibilidades de encontrarme a gente que conozco.

En el exterior de la feria siempre suele haber muchas tiendas para llevarse algún recuerdo pero, su precio siempre (como en todas las ferias) es muy elevado. También hay muchas churrerías donde se pueden ver perfectamente los fuegos artificiales sin necesidad de estar de pie.
En esta feria siempre hay buen ambiente, ya que, coincide con el final de curso, y la gente, se lo toma como unas pequeñas vacaciones.

Espero que, gracias a mi información sepáis algo mas de esta feria y, si os apetece, podáis acercaros.

Descripción

En esta imagen aparecen dos personajes que, a simple vista, parecen muy diferentes; uno muy elegante y algo mayor, el otro, algo más joven, pero con una indumentaria algo mas abandonada.
En esta descripción me voy a
ocupar del personaje que se encuentra a la izquierda de la foto, ya que, me resulta algo más familiar.
El contorno de su cara, a simple vista, es el de una persona dura y algo pensativa.
Sus ojos son algo achinados e inexpresivos, por el contrario, su boca expresa varias cosas como, por ejemplo, que en ese momento se encuentra pensativo y algo ausente.
Sin embargo, el pelo brillante y cuidado que lleva el personaje es contrario a la imagen que da su indumentaria, ya que, esta parece poco elegante y algo fea.
Sus piernas y brazos parecen fuertes por lo que hace ver que es una persona atlética y deportista.

miércoles, 4 de junio de 2008

Primeras 15 líneas "poema"

El tiempo que estuve contigo
no lo supe aprovechar.
Ahora ya solo soy un amigo,
pero que nunca te podrá olvidar.
Muchas fueron las tardes que me paré a pensar
las diferentes formas de hacerte disfrutar.
Poco a poco me dí cuenta,
de que mi amor no estaba contenta.
Todo parecía empeorar
pues día tras día la veía llorar
hasta que en uno de estos llegó al final.