Dijo una voz popular:
¿Quién me presta una escalera
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar.
Cantar del pueblo andaluz
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz.
Cantar de la tierra mía que echa flores
al Jesús de la agonía
y es la fe de mis mayores.
¡Oh, no eres tú mi cantaron puedo cantar, ni quiero
a este Jesús del madero
sino al que anduvo en la mar!
Antonio Machado.
Este poema lo escribió Antonio Machado hace ya algunos años inspirándose en los cantos populares que el escuchaba por las calles de Andalucía. Las razones por las que esta saeta es mi favorita de cuantas allá escuchado es la siguiente:
En primer lugar, por el significado de la letra; porque se ven todos los sentimientos de muchos andaluces plasmadas en esta canción.
En segundo lugar, porque gracias a esta canción la ilusión de muchos sevillanos por ver los pasos se renuevan año a año.
En definitiva, este poema me gusta por el significado que tiene para la mayoría de los sevillanos que cada año acuden, gracias a esta canción, a ver la Semana Santa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario